Hoy me complace traeros la reseña
de la última película que he visto en cines. Es una película dirigida y escrita
por Luc Besson, ambientada en distintas partes del mundo como Francia y Taiwan.
Su título es Lucy, y sin más dilación: sumerjámonos en ella.
Lucy es una película con la que
llevaba soñando desde que vi el tráiler medio año antes de su estreno. Me
cautivó su trama: ¿una mujer a la que le aumenta la capacidad cerebral y con
ello adquiere control sobre lo que le rodea? ¿Y esa mujer es Scarlett Johansson?
¿Que también sale Morgan Freeman? Ya está, no se hable más. Solo con eso, supe
que era un peliculón.
Puede que esta película a muchos
les parezca absurda por el tema que trata, pero a mí me fascina. Es cierto que
todo lo que la protagonista puede hacer conforme aumenta su capacidad cerebral,
es tan solo una suposición de lo que pasaría si este hecho se sucediese, una
hipótesis. Pero es impresionante lo que se muestra en esta película, tanto, que
cuando terminas de verla te preguntas: ¿por qué narices no podemos usar más del
10% de nuestro cerebro? ¡Con lo que molaría hacer esas cosas!
Es una película que llega a
desafiar a la razón con los hechos que aparecen y las reflexiones que plantea.
Quizás hay mucha ciencia ficción, pero para mi gusto es redonda. Además está
plagada de acción: pocas escenas he contado sin disparos. A nivel de efectos la película es
totalmente sorprendente. Nos presenta situaciones increíbles e impensables, hay
escenas que ni te las esperas.
Morgan Freeman hace un papel muy
pequeño para mi gusto, pero es que la
película está, en todos los aspectos, claramente centrada en Lucy, la chica americana
de 25 años que vive y estudia en Taipei. Yo no he visto actuar a Scarlett
Johansson muchas veces, pero he de decir que en esta película hace un trabajo
de interpretación magnífico. Teniendo, además, que encarnar a dos personajes:
la Lucy inocente y vulnerable de antes y la Lucy fuerte y astuta de después.
Todo este tema de la capacidad
cerebral se ve mezclado con el involucramiento involuntario de la protagonista
en una red denuevos narcóticos “que les encantarán a los jóvenes de Europa”que les encantarán a los jóvenes de Europa”.
Como consecuencia, Lucy tiene que vérselas con mafiosos asiáticos y policías
franceses para conseguir su objetivo primordial.
Esta película demuestra que la
imaginación del ser humano no tiene límites a la hora de crear, e
indirectamente, nos dice que el ser humano no está usando el mundo como es
correcto. Porque la vida nos fue dada hace millones de años, pero… ¿qué debemos
hacer con ella?
Todo iba tan bien...hasta el final.
ResponderEliminarEl desenlace simplemente no me gusto.
¡Salu2!
La verdad es que es un poco raro... pero tuvo su cosilla, no crees? Es distinto a las demás películas, por eso me gustó :)
EliminarSaludos!
Bueno, el manejo de la mente al 100% fue un entendimiento tal que me pareció una máquina.
EliminarDe todas formas me gusto como fue ampliando su poder mental.
Te invito a leer mi blog ;)
¡Salu2!